Un marco regulatorio para el desarrollo del turismo accesible en la república Argentina

  • María Claudia Mazza Departamento de Economía y Administración. Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
Palabras clave: discapacidad, accesibilidad, normativas

Resumen

Este trabajo integra proyectos de investigación en temas de vacaciones[1] y del Departamento de  investigación de la Universidad Nacional de Quilmes[2]. Su propósito es contribuir a la reflexión  sobre el marco jurídico-institucional[3] vigente en materia turística de la República Argentina, que da sustento a las políticas en referencia a la necesidad de una plena inclusión social de las personas con discapacidad. Se tomó como elementos analíticos: leyes nacionales y tratados internacionales.

 

[1] Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Proyecto de investigación en temas de Vacancia: “Evaluación comparativa de la calidad en la gestión ambiental  de destinos turísticos” Convocatoria de PITVA 2017. Integrantes del equipo de investigación: Cristina Iglesias (Directora). Claudia Mazza.(Docente investigador) Silvia Sileo(Coodirectora). Norberto Fortunato(investigador externo).

[2] Universidad Nacional de Quilmes. Proyecto de Investigación del Departamento de investigación de la Universidad Nacional de Quilmes (2017-2019). Título: Turismo Accesible Análisis de la inclusión social en el turismo para las personas con capacidades restringidas. Según resolución N° (CS) Nº 107/15

[3]Marco jurídico institucional: Es un instrumento comprendido por  leyes y reglamentaciones en su relación con la jurisprudencia-costumbres-doctrina de la República Argentina y sus particularidades  provinciales y municipales del mismo territorio que tienen como objetivo mantener el orden.

Publicado
2019-01-22
Cómo citar
Mazza, M. (2019). Un marco regulatorio para el desarrollo del turismo accesible en la república Argentina. GRAN TOUR, REVISTA DE INVESTIGACIONES TURÍSTICAS, (18). Recuperado a partir de https://eutm.es/grantour/index.php/grantour/article/view/44