Educación remota de emergencia: relato de una experiencia en la carrera de Licenciatura en Turismo ifsp - câmpus cubatão
Resumen
Esta es una investigación cualitativa que usa estructuras interpretativas para abordar los significados que los individuos le atribuyen a una problemática social, que presenta datos predominantemente exploratorios y descriptivos, dentro de los criterios de ética, validez y confiabilidad científica. Tiene como objetivo comprender la percepción del aprendizaje que se produjo en la transición de la enseñanza presencial a la remota de emergencia en la carrera de Licenciatura en Turismo, desde la perspectiva de los alumnos, intentando observar las percepciones menos visibles del aprendizaje y, caracterizar los retos que se le presentó al alumnado durante este proceso. Esta investigación contribuyó con la difusión de cambios didáctico-pedagógicos introducidos durante la crisis de la pandemia y las percepciones de los estudiantes ante las nuevas adaptaciones y desafíos, brindando una reflexión sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje para mejorar el impacto y la comprensión pedagógica sin renunciar a la equidad y la inclusión.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
La editorial (EUTM) conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas y favorece y permite la reutilización de las mismas siempre que su copia, uso, difusión, transmisión y exposición pública, se ajuste a los siguientes criterios:
1. Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra);
2. Sus contenidos no se utilicen para fines comerciales;
3. Consten los derechos de la editora y los autores de los originales.