Una aproximación a la gestión ambiental en alojamientos turísticos: el caso de los hoteles boutique y 3 estrellas del barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina.

  • Nadia Gisela Marangón Cinea. Facultad De Ciencias Humanas. Uncpba
  • Aldo Ramos Cinea. Facultad De Ciencias Humanas. Uncpba
Palabras clave: sostenibilidad, gestión ambiental hotelera, buenas prácticas, acciones, categoría boutique, 3 estrellas

Resumen

La industria hotelera en sus distintas clasificaciones y categorías puede contribuir en la sostenibilidad de los destinos turísticos. Si bien varios establecimientos llevan adelante acciones de gestión ambiental (GA) hotelera y hasta incluso obtienen certificaciones o ecoetiquetas, se observa en ellos la necesidad de ampliar la cantidad de buenas prácticas (BP) ambientales. El estudio de caso se realiza en el barrio turístico de Palermo, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, durante fines del 2022 y mediados del 2023. Para el diseño metodológico, se elige una muestra total de 21 hoteles del lugar, todos aquellos de categoría boutique y/o 3 estrellas, a fin de relevar las actuales acciones relacionadas con los ejes de uso de la energía, cuidado del agua, manejo de residuos y capacitación en educación ambiental, para en consecuencia, identificar y sugerir aquellas posibles prácticas a incorporar en los establecimientos de referencia, considerando sus especificidades y categoría.

Publicado
2025-01-23
Cómo citar
Marangón, N., & Ramos, A. (2025). Una aproximación a la gestión ambiental en alojamientos turísticos: el caso de los hoteles boutique y 3 estrellas del barrio de Palermo. Buenos Aires, Argentina. GRAN TOUR, REVISTA DE INVESTIGACIONES TURÍSTICAS, (30). Recuperado a partir de https://eutm.es/grantour/index.php/grantour/article/view/380