Conocimiento y manejo del Patrimonio Cultural en el ámbito turístico en Patagonia Austral. El caso de los guías de turismo en Santa Cruz, Argentina

  • Silvana Espinosa CIT Santa Cruz – CONICET,Universidad Nacional de la Patagonia Austral, UTN
  • Carlos Javier Andrade CIT Santa Cruz – CONICET Universidad Nacional de la Patagonia Austral UTN
Palabras clave: Patrimonio cultural, guías de turismo, turismo cultural, patrimonialización, Santa Cruz, Patagonia austral

Resumen

Este estudio explora el grado de conocimiento y manejo que tienen los guías de turismo en su actividad profesional respecto al concepto de patrimonio cultural. Se presenta el análisis comparativo de encuestas realizadas en los años 2002 y 2024 a guías de turismo que trabajan en Santa Cruz, Patagonia austral. Se contempló la definición de patrimonio cultural, su pertenencia y cuidado, conocimiento de las normas jurídicas, impactos negativos sobre los bienes, entre otras variables. Los principales resultados señalan un avance en el manejo del concepto, de las normativas y su gestión. Asimismo, se dimensiona la pertinencia del análisis y evaluación de los servicios ecosistémicos culturales como herramienta para la conservación y manejo de los bienes culturales locales, siendo el turismo uno de ellos.  Finalmente, se destaca el papel preponderante de los guías de turismo como replicadores del concepto y de la historia e identidad regional. 

Publicado
2025-07-17
Cómo citar
Espinosa, S., & Andrade, C. (2025). Conocimiento y manejo del Patrimonio Cultural en el ámbito turístico en Patagonia Austral. El caso de los guías de turismo en Santa Cruz, Argentina. GRAN TOUR, REVISTA DE INVESTIGACIONES TURÍSTICAS, (31). Recuperado a partir de https://eutm.es/grantour/index.php/grantour/article/view/397