Desempeño logístico en entidades turísticas cubanas de la cadena de suministro: Estudio comparativo mediante machine learning
Resumen
Esta investigación evalúa el desempeño logístico de trece entidades turísticas cubanas de la cadena de suministro, identificando patrones y áreas de mejora mediante técnicas avanzadas de machine learning. Se utilizó el modelo de referencia de la logística de excelencia para la evaluación y se aplicaron técnicas de machine learning, tales como la regresión lineal múltiple, clustering K-means y RandomForest. Los resultados mostraron un desempeño promedio de 3.25 en una escala de 1–5, con ITH Ciego de Ávila liderando (3.92) y ITH Base de Transporte en último lugar (2.46). Los módulos más débiles fueron Tecnologías de la Información, Sistema de Software y Barreras y Riesgos. El análisis identificó cuatro grupos de entidades con perfiles similares y destacó la relevancia del transporte y las tecnologías para mejorar el desempeño. Se concluye que son necesarias intervenciones específicas en tecnología y gestión de riesgos para optimizar la cadena de suministro turística cubana.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
La editorial (EUTM) conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas y favorece y permite la reutilización de las mismas siempre que su copia, uso, difusión, transmisión y exposición pública, se ajuste a los siguientes criterios:
1. Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra);
2. Sus contenidos no se utilicen para fines comerciales;
3. Consten los derechos de la editora y los autores de los originales.