El patrimonio como estrategia para la acción territorial turística sustentable: el caso del Sudoeste Bonaerense
Resumen
Muchas expectativas han sido depositadas en el patrimonio territorial; una de ellas es la de promover la actividad turística para suscitar el desarrollo. Por otra parte, el tratamiento del desarrollo ha ido mutando y tomando diferentes acepciones a lo largo del tiempo; actualmente, se están incorporando nuevas líneas que permiten abordar la temática considerando aspectos integrales para su tratamiento.
Desde una perspectiva territorial, se vienen reclamando estrategias de planificación y gestión integradoras, de complementariedad entre territorio, patrimonio y turismo.
Por lo expuesto, el objetivo del presente trabajo es analizar una posible estrategia de acción territorial turística sustentable en las localidades de Bahía Blanca, Médanos y Pedro Luro, considerando el patrimonio termal como elemento dinamizador.
Metodológicamente se realizará una exploración bibliográfica de conceptos relevantes y se adaptará el modelo interpretativo del mundo rural propuesto por Sili (2016) al estudio de caso
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
La editorial (EUTM) conserva los derechos patrimoniales de las obras publicadas y favorece y permite la reutilización de las mismas siempre que su copia, uso, difusión, transmisión y exposición pública, se ajuste a los siguientes criterios:
1. Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra);
2. Sus contenidos no se utilicen para fines comerciales;
3. Consten los derechos de la editora y los autores de los originales.